


Experiencia
Calidad Certificada
Confianza
Tradición

Comprometidos con los clientes,
damos valor a los negocios
Contáctenos
Bulevar Artigas 1154
11300, Montevideo, Uruguay
(+598) 2708 7172 2000
[email protected]
Bulevar Artigas 1154
11300, Montevideo, Uruguay
(+598) 2708 7172 2000
[email protected]
Impuesto a Primaria: cambios introducidos por la Ley 19.535 de Rendición de Cuentas
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteEl Impuesto de Enseñanza Primaria fue creado por la Ley 15.809 de 8 de abril de 1986, artículos 636 a 645 y modificado por sucesivas leyes. Es un impuesto nacional y de pago anual, que grava manifestaciones aisladas de capacidad contributiva, sin tenerse en cuenta situaciones personales del contribuyente que pudieran incidir en la tributación. […]
Impuesto al Patrimonio: tratamiento al cierre del ejercicio
/in Blog, Noticias /by Galante&MartinsEl Impuesto al Patrimonio es un impuesto anual que grava el Patrimonio de personas físicas y jurídicas a cierre de ejercicio, es la diferencia entre activos y pasivos fiscales. Cuando hablamos de activos nos referimos a bienes y derechos que posee una persona o empresa (dinero en efectivo o depositado en bancos, cuentas a cobrar, […]
Sobre la venta a un privado de inmuebles del Estado en el Predio Mauá
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteEntiendo que los ciudadanos deben recibir información clara sobre los bienes públicos que administra el Gobierno. En particular, cuando se lleva adelante la transferencia y uso del patrimonio nacional, que es uno de los aspectos más sensibles para la ciudadanía. Si un Gobierno se dispone a comprometerlos en el marco de distintas operaciones, el impacto recaerá […]
Ley 19.655 suma un nuevo costo a los consumidores uruguayos: el uso de bolsas plásticas
/in Blog, Noticias /by Sofia MoyanoEl pasado 17 de agosto se promulgó la Ley No. 19.655, declarando de interés general “la prevención y reducción del impacto ambiental derivado de la utilización de bolsas plásticas”. Analizaremos a continuación los aspectos centrales de la referida ley y cuáles son las implicancias que tiene. Ámbito de aplicación El ámbito de aplicación de […]
Rentas de personas físicas: extensión del criterio de la fuente
/in Blog, Noticias /by Jose Ignacio PedrosaComentarios respecto a las rentas obtenidas por personas físicas, residentes fiscales en Uruguay, sobre inversiones realizadas en el exterior. Antecedentes. La ley de reforma tributaria 18.083 que comenzó a regir en el año 2007 reinstauro, con modificaciones, el impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF), impuesto que años antes había sido […]
Aprobación del Protocolo que modifica el Convenio sobre las infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de las aeronaves (Montreal, 2014)
/in Blog, Noticias /by Maria Emilia MarecoCon el fin de actualizar la normativa sobre infracciones cometidas a bordo de aeronaves, el Poder Ejecutivo sometió a consideración de la Asamblea General un proyecto de ley por el que se pretende aprobar el Protocolo de Montreal (4 de abril de 2014). Este Protocolo modifica el Convenio de Tokio del año 1963. El […]
Préstamos entre privados por plataformas tecnológicas: proyecto para regular las fintech
/in Blog, Noticias /by Maria Emilia MarecoDesde el año 2015 se han implementado en Uruguay varias plataformas tecnológicas en las que se conecta personas interesadas en adquirir un préstamo con aquellas que están dispuestas a efectuarlo con el fin de invertir su dinero. En virtud de ello se ha visto la necesidad de regular esta modalidad de una manera más general […]
Se proponen modificaciones a la Ley No. 18.159 sobre Defensa de la Libre Competencia
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteEl pasado 16 de agosto el Poder Ejecutivo presentó un proyecto por el que se propone la modificación de algunas disposiciones de la Ley de Promoción y Defensa de la Competencia (Ley No. 18.159), a los efectos de buscar su perfeccionamiento y “fortalecer la protección y fomento del bienestar de los actuales y futuros consumidores […]
Responsabilidad de Arquitectos y Constructores: proponen nuevo régimen de responsabilidad
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteDías pasados la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que modifica el régimen de la responsabilidad de arquitectos y constructores por vicios y defectos de la construcción. Responsabilidad decenal y sus orígenes. Para abordar este tema es necesario primero tener en cuenta a que nos referimos cuando hablamos de la responsabilidad […]
Ajustes sobre el acceso de DGI a información de cuentas bancarias
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteEn marzo del año 2017 entraba en vigencia el decreto N° 77/2017, reglamentario del Capítulo I de la ley N° 19.484 (Ley de Transparencia Fiscal). El objetivo de esta reglamentación era definir cuáles son las entidades financieras que estaban obligadas a proporcionar información a la Administración Tributaria; establecer cuál era el contenido de la información […]