


Experiencia
Calidad Certificada
Confianza
Tradición

Comprometidos con los clientes,
damos valor a los negocios
Contáctenos
Bulevar Artigas 1154
11300, Montevideo, Uruguay
(+598) 2708 7172 2000
[email protected]
Bulevar Artigas 1154
11300, Montevideo, Uruguay
(+598) 2708 7172 2000
[email protected]
Obligación del propietario de inscribir «pequeñas obras» ante BPS
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteSeguidamente, por considerarlo de interés, referimos a las exigencias que imponen las normas vigentes para cuando un propietario desea efectuar reparaciones o tareas de mantenimiento a su cargo, de personas vinculadas o mediante la contratación de personal. Se trata del caso de «pequeñas obras» definidas en la Ley 19.291, que ajusta el régimen de […]
Modificaciones al régimen jurídico de compras y contrataciones estatales: la apertura electrónica
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteCon fecha 14 de mayo de 2018 se aprobó el Decreto No. 142/018, el cual deroga la normativa anterior (Decreto No. 275/013) relativa a las compras y contrataciones estatales, disponiendo entre otras modificaciones el régimen de la apertura electrónica. La apertura electrónica: concepto y alcance Definida en el artículo 1 del Decreto, la apertura electrónica […]
Registro de titulares y beneficiarios finales ante el BCU
/in Blog, Noticias /by Juan CampomarEl 1 de mayo pasado comenzó a correr el plazo de 60 días para que las sociedades anónimas nominativas y escriturales inscriban sus accionistas en el registro administrado por el Banco Central del Uruguay (BCU) y para que, además, las entidades jurídicas obligadas comuniquen sus beneficiarios finales a dicho registro. Con la promulgación de la ley 19.484 y su Decreto Reglamentario […]
Reconocimiento como «Corporate Law Firm 2018»
/in Noticias /by Diego GalanteNuestra firma ha sido reconocida como M&A Law Firm of the Year – Uruguay en el año 2018, por la publicación M&A Corporate Insider (http://www.corp-insider.com). La comunicación establece lo siguiente: We at Corporate Insider are delighted to announce that you have been successful in winning the following award in our 2018 M&A Awards. M&A Law Firm of […]
Proyecto de ley sobre contratación de personal con discapacidades: principales obligaciones para el empleador
/in Blog, Noticias /by Sofia MoyanoSe encuentra ante el Parlamento un proyecto de ley en el que se impondría la obligación para empresas privadas de emplear personas con discapacidad, estableciendo ciertos términos para ello sin perjuicio de su eventual posterior reglamentación en caso de aprobarse. El presente artículo se centrará en comentar el elenco de obligaciones asociadas a la contratación […]
Nueva normativa regula carga fiscal para economía digital
/in Blog, Noticias /by Jose Ignacio PedrosaEl pasado 22 de mayo fue aprobado el Decreto No 144/018 reglamentario de las modificaciones introducidas en la Ley de Rendición de Cuentas Nº 19.535 respecto a los servicios prestados por internet y similares. Antecedentes Previo a la rendición de cuentas de setiembre 2017, no existía normativa específica relacionada a lo que hoy se […]
Una nueva regulación en materia de promoción de inversiones
/in Blog, Noticias /by Karen ElorzaEl pasado 22 de mayo fue aprobado por el Poder Ejecutivo un decreto reglamentario de la Ley No 16.906 llamada Ley de Inversiones – Promoción Industrial, la cual data del año 1998. Si bien la ley 16.906 fue aprobada en 1998, ya en los años 2007 y 2012 se había procedido a su reglamentación […]
Los Intendentes no tienen discrecionalidad para usar los Superávits
/in Blog /by Diego GalanteLa Intendencia de Montevideo anunció que el superávit obtenido en el ejercicio 2017, de $ 772 millones, será destinado en parte a una bonificación impositiva en el ejercicio 2018 afectándola al tributo «tasa domiciliaria». Esta bonificación ascendería en total a $ 30 millones, que se aplicarían con mayor carga a favor de los inmuebles de […]
Reclamo de créditos laborales, su plazo y formas de suspender el cómputo
/in Blog, Noticias /by Maria Emilia MarecoLa temática de análisis es una consulta recurrente ya sea por los trabajadores como por las empresas. Ahora bien, más allá de la indicación de los plazos concretos, entran en juego aspectos relacionados a si estos plazos se pueden interrumpir y de ser así qué acciones o actos efectuados por el trabajador son idóneos para suspender su […]
Ley de inclusión financiera: Nuevo decreto reglamentario
/in Blog, Noticias /by Diego GalanteEl 7 de mayo se aprobó un nuevo Decreto reglamentario que modifica algunos aspectos relativos a los medos de pago admitidos para determinadas operaciones y negocios jurídicos: Se modifica el artículo tercero del Decreto 351/17 que detalla los medios de pago admitidos para negocios relativos a inmuebles y vehículos automotores. Los medios de pago […]