Giorgina Galante es socia coordinadora en la firma.
Posee el título de abogada por la Facultad de Derecho, Universidad de Montevideo (2018).
Máster Internacional en Derecho de la Moda, en Fashion Law Institute of Spain, Madrid, España (2020-2022).
Programa Legal de "Derecho de la Moda" en la Universidad Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina (2020).
Giorgina integra los grupos de práctica de asesoramiento corporativo, propiedad intelectual y contrataciones comerciales de la firma. Tiene experiencia en arbitrajes y negociaciones comerciales. Asiste profesionalmente a diversas empresas y grupos sobre Derecho de la Moda - Fashion Law. Es Directora de Operaciones en Uruguay de la Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual - ELAPI, desde 2021 y reelecta para el periodo 2023 - 2026.
Asistente Docente en la Cátedra de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (2019-2021).
Complementariamente, ha realizado diversas capacitaciones profesionales: Curso "Fusiones y adquisiciones", Universidad de Montevideo - Facultad de Derecho (2021). Curso "Introducción del Derecho de la Moda" - Poder Judicial de la Provincia de San Luis, Argentina (2022). Asimismo, realizó diversas especializaciones en "SAS - Sociedades por Acciones Simplificadas. Primer Análisis y diferencias con las Sociedades de la Ley 16.060", 2019; Especialización sobre Lavado de Activos y Compliance, 2019.
Actuó como Conferencista en abril de 2020 dictando el curso técnico “Flexibilización de la inclusión financiera en el proyecto de ley del Gobierno”.
Panelista en el "Congreso Internacional de Propiedad Intelectual - Universidad Austral - ELAPI", edición 2021. Conferencista en el "II Congreso Internacional de Propiedad Intelectual - Nuevas fronteras de la Propiedad Intelectual y tecnologías disruptivas", edición 2022, llevado a cabo por la Universidad Austral de Argentina y la Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual - ELAPI. Expositora en el II Encuentro Latinoamericano de Propiedad Intelectual, organizado por Network de Propiedad Intelectual (PIN), Bolivia, 2022. Expositora en el Curso Internacional "Nociones prácticas y legales de la Inteligencia Artificial para Artistas" organizado por Network de Propiedad Intelectual (PIN), Bolivia, 2023.
También es colaboradora del Banco Mundial para el programa "Doing Business", Capítulo Uruguay.
Membresía: Antiguos Alumnos, Universidad de Montevideo, ELAPI.
Idiomas: Inglés (nivel Prof); Inglés Jurídico; Portugués; Portugués Jurídico; Francés (nivel básico).