Entries by Juliana de los Reyes

Uruguay: nueva Ley para radicar técnicos y profesionales en TICs

En el presente artículo trataremos  los principales aspectos a tener en consideración con respecto a los cambios incorporados recientemente por la Ley aprobada por el Parlamento el día 16 de agosto de 2023, en relación a los beneficios tributarios y de seguridad social previstos para los trabajadores del sector de las Tecnologías de la Información. […]

Responsabilidad de los miembros de un directorio según la ley uruguaya

En el presente artículo procederemos a analizar diversas cuestiones fundamentales con respecto al régimen de responsabilidad de los Directores de las Sociedades Anónimas. Asimismo, debemos señalar que nuestro sistema jurídico societario, es particularmente severo con respecto al Directorio- en virtud de la responsabilidad de gestión que tienen-, y por otro lado, bastante contemplativo con los […]

Impacto de la Inteligencia Artificial en el Derecho de la Propiedad Intelectual

Vamos a formular algunos comentarios sobre la Inteligencia Artificial y los derechos de propiedad intelectual que derivan de la misma. La irrupción de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida no es una novedad al día de hoy. Sin embargo, recientes innovaciones relativas al desarrollo de nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (en […]

Proyecto de ley que regula los activos virtuales en Uruguay.

Haremos algunos comentarios sobre este proyecto de ley que está muy cerca de aprobarse por el Parlamento uruguayo. El pasado 15 de diciembre de 2022 fue aprobado por la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley que Regula los Activos Virtuales (en adelante el “Proyecto”), el cual tiene como finalidad realizar  modificaciones a la normativa […]

Nueva regulación BCU: entidades otorgantes de crédito

El pasado 2 de diciembre de 2022, la Superintendencia de Servicios Financieros (en adelante “la SSF”) del Banco Central del Uruguay (en adelante “BCU”) publicó la Circular N°2411 (en adelante “la Circular”) a los efectos de reglamentar y controlar la actividad de las entidades otorgantes de crédito (en adelante las “EOC”). La nueva regulación introduce […]

Smart Contracts: resolviendo litigios con el arbitraje

Medio alternativo de resolución de conflictos adecuado para las disputas relacionadas a los Smart Contracts: el arbitraje Introducción:  El mundo del derecho no ha sido ajeno a los diferentes desarrollos tecnológicos que inciden en los nuevos mercados. Constantemente se generan nuevos desafíos y cambios en el área comercial que inevitablemente repercuten en cuestiones jurídicas, por […]

Servicios de Prevención y Salud laboral en Mipymes: nueva exigencia

Las modificaciones al Decreto N° 127/014, implementan un nuevo mecanismo para que todas aquellas empresas que tengan entre 5 y 50 empleados cumplan con la exigencia de incorporar Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo. A continuación analizaremos los aspectos más relevantes. Antecedentes Los antecedentes de esta nueva medida, radican en la Ley N°15.965 […]

Nuevo Decreto que reglamenta el Teletrabajo en Zonas Francas

El pasado 29 de septiembre de 2022, el Poder Ejecutivo aprobó el Decreto número 319/022 que establece las condiciones y los límites para que los empleados dependientes de empresas usuarias de Zonas Francas puedan desarrollar sus tareas bajo la modalidad de teletrabajo. A continuación, realizaremos los primeros comentarios y precisiones acerca de la nueva regulación: […]