Entries by Diego Galante

Instrumentos Financieros Derivados para el Estado (futuros, swap, opción y forward): regulación

El Poder Ejecutivo reglamentó por Decreto del 8 de marzo de 2019 (*ver texto debajo*) distintos aspectos de los llamados «Instrumentos Financieros Derivados» (IFD), cuando sean utilizados por la Administración Central y los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado como mecanismos de cobertura y transacción en los mercados financieros. […]

Gobierno busca habilitar juegos de casino por internet

El juego siempre fue considerado en nuestro país como un vicio social, y como tal, ha sido combatido con la prohibición general de que cualquier persona realice actividades vinculadas a juego de azar. Según lo establece la Constitución Nacional en el art. 46: «El Estado combatirá por medio de la ley y de las Convenciones […]

Defensa del Consumidor de Servicios Financieros: cómo y dónde reclamar.

Desde hace muchos años, cualquier consumidor de servicios financieros de diversa naturaleza (bancarios, intermediarios, dinero electrónico, emisores de tarjetas de crédito y similares), debía recurrir ante la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU) para presentar cualquier queja o reclamo sobre incumplimientos, abusos y omisiones de los prestadores o en sus […]

Residencia fiscal en Uruguay: criterios para obtenerla por residentes argentinos [Update].

Recientemente, el Poder Ejecutivo ha tomado medidas que flexibilizan e incentivan fuertemente la normativa relacionada a la adopción de la residencia fiscal en el Uruguay. Dichos cambios ya habían sido oportunamente anunciados en campaña por el Presidente electo Luis Lacalle Pou y las mismas no se hicieron esperar. El reciente Decreto No. 163/020 del 11 […]

Regulador impulsa flexibilizar requisitos para tercerizar gerenciamiento en los fondos de inversión

El Banco Central del uruguay ha puesto a consideración de las partes interesadas en el mercado de valores, una propuesta de ajustes en la administración de los fondos de inversión. Esta modificación flexibiliza la posibilidad de tercerizar el gerenciamiento y administración de fondos de inversión en terceras partes ajenas al gestor designado (sociedad de administración […]

Firma digital entre Uruguay y Argentina está en vigencia

La Agesic (Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y Conocimiento de Uruguay) ha informado que desde el 12 de agosto de 2021, las firmas digitales emitidas por personas físicas de Uruguay y Argentina son reconocidas como válidas, lo que garantiza un intercambio transfronterizo seguro, confiable, transparente y eficiente entre ambos países. La […]

Operaciones financieras en empresas públicas: nuevas reglas de aprobación

La Ley 19.899 de 8 de julio 2020, conocida comúnmente como LUC (ley de urgente consideración), introdujo una nueva regulación para endurecer las condiciones bajo las cuales los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados del dominio industrial y comercial del Estado, y todas las empresas subsidiarias o vinculadas, contraen operaciones financieras con terceros. Haremos unos breves […]