Entries by Diego Galante

Negociación colectiva: nueva ley se adapta a las reglas de OIT

La reciente Ley 20.145 ha recogido varios aspectos objetados por el Comisión de Expertos en la Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEARC) de la OIT, modificando la ley 18.566 del año 2009 que fuera introducida en anteriores gobiernos para darle un nuevo marco a la negociación colectiva. Aunque parezcan pocos cambios, han sido aspectos muy […]

Reconocimiento facial en Uruguay: controversias y regulaciones

El reconocimiento facial es una tecnología de procesamiento de imágenes y visión artificial que utiliza algoritmos para analizar imágenes y detectar características faciales únicas, como la forma de la mandíbula, la posición de los ojos y la distancia entre los oídos. Estos algoritmos comparan las características faciales detectadas con una base de datos de imágenes […]

BCU ahora regula créditos con fondos propios

El 2 de diciembre de 2022 se comunicó una nueva normativa por la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU), que procura establecer un marco regulatorio de la actividad de las entidades otorgantes de crédito. Supone la creación de un estándar distinto al actual, que solo venía comprendiendo a las entidades […]

Uruguay decide ingresar en el Acuerdo Transpacífico (CPTPP)

El Gobierno uruguayo decidió presentar la carta de adhesión del país al Acuerdo Transpacífico, conocido por sus siglas CPTPP, o Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico en su nombre específico. Este anuncio está dentro de la línea de apertura comercial internacional del país que el Gobierno viene anunciando y promoviendo, junto a otras iniciativas, […]

Acuerdo comercial Uruguay y Brasil: zonas francas y yerba mate

Uruguay y Brasil acordaron que los productos industrializados en zona franca sean tratados con arancel cero, y que la comercialización de yerba mate quede liberada de restricciones técnicas para la circulación en frontera. Marco General de los Acuerdos Comerciales Bilaterales Entre ambos países existe desde el año 1982 un «Acuerdo de Complementación Económica No. 2» […]

Cableoperadores podrán prestar servicios fijos de Internet

La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones de Uruguay (Ursec) negó la solicitud de DirecTV Uruguay (Grupo Werthein), operador de TV Satelital DDTH, para poder brindar servicios fijos de Internet en el área de Montevideo (resolución 148/2022).  El fundamento invocado fue que esta empresa no promovió ni obtuvo la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley […]

Informe Banco Mundial: acuerdos públicos privados en Uruguay (PPP)

Nuestra firma ha contribuido con la edición del año anterior sobre Iniciativa Benchmarking Infrastructure Development (BID), 2020, del Banco Mundial, y nos han confirmado la próxima edición de este reporte internacional por país de los marcos regulatorios sobre iniciativas privadas (PPP) y contratos públicos para obras de infraestructura.   Puede consultarse toda la información recogida para […]