Entries by Diego Galante

Acuerdo comercial Uruguay y Brasil: zonas francas y yerba mate

Uruguay y Brasil acordaron que los productos industrializados en zona franca sean tratados con arancel cero, y que la comercialización de yerba mate quede liberada de restricciones técnicas para la circulación en frontera. Marco General de los Acuerdos Comerciales Bilaterales Entre ambos países existe desde el año 1982 un «Acuerdo de Complementación Económica No. 2» […]

Cableoperadores podrán prestar servicios fijos de Internet

La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones de Uruguay (Ursec) negó la solicitud de DirecTV Uruguay (Grupo Werthein), operador de TV Satelital DDTH, para poder brindar servicios fijos de Internet en el área de Montevideo (resolución 148/2022).  El fundamento invocado fue que esta empresa no promovió ni obtuvo la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley […]

Informe Banco Mundial: acuerdos públicos privados en Uruguay (PPP)

Nuestra firma ha contribuido con la edición del año anterior sobre Iniciativa Benchmarking Infrastructure Development (BID), 2020, del Banco Mundial, y nos han confirmado la próxima edición de este reporte internacional por país de los marcos regulatorios sobre iniciativas privadas (PPP) y contratos públicos para obras de infraestructura.   Puede consultarse toda la información recogida para […]

Cambios tributarios propuestos para ajustarse a estándares de la Unión Europea

El Poder Ejecutivo remitió el pasado 27 de julio de 2022 un Proyecto de Ley para introducir modificaciones tributarias que amplían el gravamen a la renta obtenida en el exterior por grupos multinacionales, en relación solo con ciertas hipótesis. Estas modificaciones responden a exigencias internacionales, fruto de distintas evaluaciones que a lo largo de más […]

BCU propone nuevas reglas para entidades otorgantes de crédito

El Banco Central del Uruguay (BCU) ha puesto a consideración del mercado una nueva reglamentación, más amplia y detallada, para el sector de los créditos al consumo. La reglamentación trata de focalizar en resolver y dar transparencia al mercado, especialmente a los agentes económicos que quieren instalarse y opera como entidades de crédito al consumo […]

Reformas en la justicia contencioso administrativa: ley 20.010.

La Ley 20.010, de reciente promulgación y cuya entrada en vigencia efectiva ya se verificó, actualiza diversas disposiciones sobre el procedimiento jurisdiccional a cargo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA). Recordemos que se procesan ante el TCA todas las disputas que tenga por objeto la solicitud de nulidad de los actos administrativos definitivos dictados […]

Defensa de la Competencia: nuevas reglas para concentración en mercados relevantes

La Comisión de Defensa de la Competencia (CDC) ha determinado, a principios de febrero 2022, una revisión de la definición de «mercado relevante» para dos casos emblemáticos de concentración empresarial y competencia comercial: el mercado de distribución minorista (básicamente supermercadismo) y el propio de las farmacias. Las resoluciones más nuevas alteran los criterios o parámetros […]

Nuevo reglamento para los servicios de seguridad privada

El Poder Ejecutivo dictó el Decreto 185/2022 de fecha 21 de enero de 2022, que contiene el nuevo reglamento para las actividades y empresas de seguridad privada. De acuerdo con esta norma, que reglamenta la Ley 19.721 de 21 de diciembre de 2018, todas las empresas de seguridad privada están obligadas a prestar su colaboración […]